SOBRE MÍ
Soy Eva González Gámez, Psicóloga General sanitaria con una sólida formación académica. Obtuve mi grado en Psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca entre 2014 y 2019, seguido por el Máster de Psicología General sanitaria en la UNIR de 2019 a 2021.
Mi especialización se centra en EMDR, aplicándolo tanto en adultos como en niños. Mi trayectoria profesional se inició en 2020 en la Clínica Psyteco hasta el año 2024 donde he trabajado con pacientes de todas las edades. Actualmente, colaboro en Clínica San Lorenzo tanto en Gijón como Villaviciosa. Además, he facilitado diversos talleres de estimulación cognitiva y relajación. También he colaborado activamente con la Cruz Roja, dedicándome a la educación de calle y brindando apoyo a niños en situación vulnerable.

Nuestras Oficinas
Ofrecemos sesiones de psicología en nuestras oficinas ubicadas en Villaviciosa y Gijón, brindándote la opción de atención presencial en ambas localidades. También puedes optar por sesiones de psicología por videollamada, lo que te permite recibir apoyo profesional sin necesidad de desplazarte desde la comodidad de tu hogar. Descubre cómo nuestras opciones flexibles pueden adaptarse a tu rutina y necesidades.
Qué servicios te ofrecemos
1 h
60 euros1 h
60 euros
RECURSOS Y HERRAMIENTAS DE APOYO
Actualizado regularmente

Especialización en terápia EMDR
Terapia revolucionaria que utiliza movimientos oculares para desensibilizar y reprocesar experiencias traumáticas. Desarrollada por la psicóloga Francine Shapiro, EMDR ha demostrado reducir significativamente los síntomas del trastorno por estrés postraumático.
Esta terapia aborda bloqueos en el sistema de procesamiento de información del paciente, aliviando síntomas como miedo, angustia, tristeza y más. Recomendada para superar experiencias difíciles en la vida, EMDR es eficaz en fobias, ataques de pánico, duelos, entre otros.
Sesión de estimulación cognitiva
Promover el bienestar cognitivo y emocional es esencial, especialmente en el envejecimiento, donde se experimenta un declive cognitivo. Para contrarrestar estos efectos, la realización de terapias no farmacológicas, como programas de estimulación y rehabilitación, es clave. Estas actividades no solo mejoran y preservan las capacidades cognitivas, sino que también contribuyen al bienestar general y la autonomía.
Descubre cómo estimular y preservar la función cognitiva puede mejorar la calidad de vida en el envejecimiento. Explora terapias no farmacológicas y programas de estimulación para impulsar habilidades cognitivas y promover el bienestar.


Enfoque Cognitivo Conductual
Promover el bienestar cognitivo y emocional es esencial, especialmente en el envejecimiento, donde se experimenta un declive cognitivo. Para contrarrestar estos efectos, la realización de terapias no farmacológicas, como programas de estimulación y rehabilitación, es clave. Estas actividades no solo mejoran y preservan las capacidades cognitivas, sino que también contribuyen al bienestar general y la autonomía.
Descubre cómo estimular y preservar la función cognitiva puede mejorar la calidad de vida en el envejecimiento. Explora terapias no farmacológicas y programas de estimulación para impulsar habilidades cognitivas y promover el bienestar.
Siéntete libre de contactarnos si tienes preguntas o comentarios.